Normas APA
- blogfcaug
- 18 ene 2018
- 1 Min. de lectura

APA representa las siglas en ingles de American Psychological Association (Asociación Americana de Psicología), se define a un estilo para la presentación de información, donde indican tipo o tamaño de letra, sangría, espaciado, presentación de tablas o figuras, entre otros.
Las normas APA exige trabajar con lo siguiente:
Tipo de hoja: Carta/papel 21.59 cm * 27.94 cm.
Letra: fuente Times New Rimes; tamaño 12pts; alineación izquierda; interlineado 2.
Márgenes: 2.54 cm/1; sangría en primera línea de cada párrafo 1.25 cm.
Numeración: los números comienzan en la portada y deben estar en la esquina superior derecha, con números romanos; después de la página de introducción con números arábigos.
Seriación: los números son para orden secuencias o cronológico (1.); las viñetas son para seriaciones donde el orden no es fundamental, estas deben ser iguales durante todo el contenido con la misma alineación.
Tablas y Figuras: estas deben ser secuenciales (Titulo 1 o Figura 1); la tabla tiene un formato de 3 líneas horizontales; y en ambas ocasiones se les agrega una nota.

Citas: las citas van entre paréntesis; si la cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre paréntesis se señalan los datos de la referencia; Si la cita tiene más de 40 palabras debe escribirse en un párrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador. Todas las citas deben ir a doble espacio; En la cita es necesario incluir el apellido del autor y el año de la publicación.