Becas estudiantiles
- blogfcaug
- 24 ene 2018
- 5 Min. de lectura

Las becas es un financiamiento que ofrecen algunas instituciones para aquellas personas que esten interesadas en estudiar un tercer y cuarto grado dentro del país o en el exterior, siempre y cuando cumplan con los requisitos que pide dicha institución.
Las becas pueden ser parcial o total, a diferencia de los créditos estudiantes no requieren reembolsos.
La becas resultan muy beneficiosas para lo estudiantes que quieran aprender un nuevo idioma y que le gustaría conocer nuevas culturas.
En el Ecuador hay instituciones que ofrecen becas a estudiantes para que estos puedan realizar sus estudios en otro país y cada una de ellas ofrecen diferentes tipos de programas.
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación

Esta entidad ofrece que ciudadanos ecuatorianos estudien en el exterior por medio de programas de becas, para que puedan hacer sus estudios de tercer o cuarto nivel en universidades del mundo que tengan reconocimiento académico internacional.
El Programa de Becas "Universidades de Excelencia" permitirá que todos los estudiantes residentes dentro y fuera del país que deseen realizar sus estudios de tercer o cuarto nivel en el exterior puedan estudiar en una de las 175 mejores universidades del mundo.
La beca es completa y cubre todos los rubros necesarios para que el becario se concentre en sus estudios: matrícula; colegiatura; derechos de grado; manutención; costos de investigación y tesis; seguro de salud, vida y desgravamen; y, pasajes aéreos de ida y vuelta.
Requisitos:
Ser ecuatoriano
Tener título de bachiller, profesional o grado académico de tercer nivel.
Acreditar excelentes antecedentes académicos.
Contar con la carta de admisión de la Universidad en la que iniciará los estudios sea de pregrado o postgrado. (La universidad deberá constar en el listado de las 100 Universidades de Excelencia reconocidas por la SENESCYT.)
Presentar los resultados obtenidos en el examen de ingreso que la Universidad o Centro de Estudios haya llevado a cabo para admitir al estudiante. En caso de que la Universidad o Centro de Estudios no haya requerido un examen de ingreso, el postulante deberá tomar el GRE (Graduate Record Examinations ) (o alguna otra evaluación que la Subsecretaría de Fortalecimiento del Conocimiento y Becas considere pertinente) en el Ecuador o en el país de residencia del postulante y presentar los resultados obtenidos a la SENESCYT, Los mismos que deberán demostrar la capacidad académica del estudiante.
No mantener obligaciones vencidas o glosas con instituciones del sector público, tanto como deudor y/o garante.
No ser contratista incumplido o adjudicatario fallido del Estado. Programas que ofrece la SENESCYT Universidades de Excelencia Becas Enseña Inglés Becas de cooperación internacional (Globo Común) Becas para Docentes Universitarios
Para más información acceder a este link: http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/universidades-de-excelencia-2/
Dirección: Whymper E7-37 y Alpallana, Edificio Delfos.
Ciudad: Quito - Ecuador
Teléfono: 2 2564905
Sitio web: http://programasbecas.educacionsuperior.gob.ec/
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) - Ecuador

Este programa de becas está dirigido para los ciudadanos de los países miembros de IICA, los postulantes pueden pertenecer al sector público o privado que trabajen en ciencias de la agricultura, ganadería y agro-negocios.
Este programa tiene como objetivo proveer un medio para proyectos de investigación conjunta y así compartir experiencias en Canadá y el resto de las Américas, para asi promover la agricultura sostenible, productiva y competitiva.
Requisitos
Ser ciudadano de los países miembros del IICA.
Los postulantes pueden pertenecer al sector público o privado
Deben trabajar en ciencias de la agricultura, ganadería y agronegocios.
Representación del IICA en Ecuador
Representante: Víctor Arrúa
Dirección: Av. 12 de Octubre N24-584 y Francisco Salazar (esq.), edif. Torre Sol Verde, piso 2
Correo Postal: Apartado 17-03-00201 Quito, Ecuador
Teléfonos: (593-2) 290-9002 / 290-9003 / 290-9004
Fax: (593-2) 256-8012
Correo: iica.ec@iica.int
Sitio Web: http://www.iica.int/es/countries/ecuado
Comisión Fulbright Del Ecuador

Programa de becas para estudios de maestría o doctorado en los Estados Unidos de Norteamérica para que puedan realizar el postgrado los ciudadanos ecuatorianos, este programa tiene como objetivo reconocer y premiar a personas con demostrada excelencia académica y profesional con potencial de liderazgo de futuro.
Requisitos
Ser ciudadano ecuatoriano y no tener residencia ni doble nacionalidad en los Estados Unidos. Debe residir en el Ecuador durante el proceso de selección.
Tener título universitario equivalente a un Bachelor's degree (licenciatura o ingeniería) o Master (maestría) correspondiente y relacionado al campo de estudio de interés antes del cierre del concurso. No se puede aplicar mientras se tenga programas de estudio aún en curso.
Tener muy buenos conocimientos de inglés, equivalente a un puntaje mínimo de 580 PBT/ 90 iBT en el TOEFL o 6.5 en el IELTS.
Gozar de excelentes antecedentes académicos, con un promedio acumulado de notas de 8/10 o mayor. El cálculo del promedio no incluye notas de defensa de tesis o tesis escrita.
Tener el puntaje requerido en exámenes de aptitud académica para postgrado (para mayor información sobre los puntajes ingresar en el siguiente link: https://www.fulbright.org.ec/web/pag.php?c=595)
No haber residido previamente en los EEUU por un período mayor a 9 meses (o un año académico) en tiempo reciente.
No haber sido beneficiario previamente de otra beca Fulbright que conlleve a titulación.
Retornar al país para el requisito de residencia de 2 años calendario completo en el Ecuador finalizado los estudios.
Para Administración y áreas relacionadas y Leyes, tres años de experiencia laboral después de haber terminado los estudios de pre-grado.
Representación de Fulbright en Ecuador
Dirección: Diego de Almagro N25-41 Y Av. Colón
Ciudad: Quito, Ecuador
PO Box 17-07-9081
Teléfonos: (593 2) 222-2103/4
Fax: (593 2) 250-8149
Correo: advisorecuador@fulbright.org.ec
Sitio web: http://www.fulbright.org.ec/web/cms.php?c=586
Instituto Brasileiro-Ecuatoriano De Cultura (IBEC)

Es una institución sin fines de lucro, que tiene como objetivo principal la enseñanza de la lengua portuguesa, la divulgación de la cultura brasileña y la promoción del acercamiento entre los pueblos de Brasil y Ecuador.
Mantiene convenios para la enseñanza del portugués con diversas entidades educativas (colegios y universidades privadas y gubernamentales, tales como: EMDI School, UCE, ESPE, UDLA. etc) y empresas.
Prerrequisitos para inscripción en el PEC-G
Los candidatos deberán cumplir los siguientes prerrequisitos:
1.1 Tener edad mínima de 18 y máxima de 23 años (preferentemente);
1.2 No haber cancelado participación o haber sido apartado de curso en el ámbito del PEC-G, en años anteriores; y,
1.3 Presentar promedio global de aprovechamiento escolar en el curso secundario igual o superior a 60%.
Los candidatos deberán presentar a la Embajada del Brasil en Quito, (más información: http://www.dce.mre.gov.br/PEC/PECG.html) la siguiente documentación:
2.1 original del Formulario de Inscripción y del Término de Responsabilidad Financiera (documento notariado), en el cual el candidato demuestra que dispone de los medios necesarios para mantenerse en Brasil;
2.2 fotocopia de la Partida de Nacimiento/Cédula de Ciudadanía del candidato y de sus progenitores;
2.3 fotocopia del Acta del Grado del curso secundario en el Ecuador o en otro país que no sea el Brasil;
2.4 fotocopia del Record Académico con la relación de disciplinas cursadas y grados obtenidos durante los tres últimos años del curso secundario;
2.5 fotocopia del Examen CELPE-Bras (Certificado de Suficiencia en Lengua Portuguesa para Extranjeros); y,
2.6 Certificado de Salud física y mental.
Representación de IBEC en Ecuador
Dirección: General Robles E8-62 y Leónidas Plaza
Ciudad: Quito – Ecuador
Teléfonos: (02) 252 5961 / 255 6883
Correo: info@ibec.ec
Sitio web: http://ibec.ec/