Las mejores universidades para seguir la maestría
- blogfcaug
- 24 ene 2018
- 3 Min. de lectura

La maestría es un nivel académico educativo para ampliar conocimiento y especializarse en un área de la carrera profesional.
Las personas en la actualidad buscan la manera de especializarse de salir adelante, de adquirir más conocimiento, de ya no solo tener estudios de tercer nivel, sino de acuerdo a sus posibilidades llegar a la maestría o PHD.
Aquí dejamos las mejores universidades a nivel mundial para seguir una adquiriendo conocimiento y experiencias.
Universidad Internacional de Valencia

Esta universidad privada ubicada en España es una de las mejores tiene reconocimiento por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Ofrece un programa denominada Erasmus, donde otorga facilidades para el estudiante de maestrías con apoyo, becas y ayudas.
Tienes especialidades en ciencias para la salud, educación, artes, empresa y tecnología.
Para mayor información consultar a: https://www.universidadviu.es/la-universidad/la-viu/
Universidad de Edimburgo

Edimburgo es una universidad basada en la investigación, ocupa el cuarto lugar en el Reino Unido en cuanto a poder de investigación, según la calidad y amplitud de nuestra investigación.
Tiene servicios para apoyar al estudiante.
Más información: https://www.ed.ac.uk/studying/postgraduate/facilities/academic
Universidad Harvard

La Universidad de Harvard es la institución de educación superior más antigua de los EE. UU. La mayoría de los estudiantes de Harvard estudian a nivel de posgrado y más del 20 por ciento del alumnado es internacional. Harvard se encuentra en Cambridge, Massachusetts, pero también tiene instalaciones como la Escuela de Medicina de Harvard con sede en la cercana ciudad de Boston. La universidad tiene la mayor dotación de cualquier escuela en el mundo.
Para más información: https://www.harvard.edu/about-harvard
El Instituto de Tecnología de Massachusetts

Fundado en 1861, está ubicado en Cambridge, Massachusetts, cerca de Boston. Alrededor de 11,000 estudiantes asisten a la universidad, con aproximadamente el 60 por ciento de ellos estudiando a nivel de posgrado. MIT contiene cinco escuelas: arquitectura y planificación; Ingeniería; humanidades, artes y ciencias sociales; administración; y la ciencia. El inglés es el idioma de instrucción en el MIT.
Los estudiantes y docentes participan en foros, recitales y conferencias.
Más información: http://web.mit.edu/aboutmit/
La Universidad de Stanford

Fue fundada en 1885 y se encuentra en el área de la bahía de California. Más de la mitad de los estudios de cuerpo estudiantil a nivel de posgrado. Tres de las escuelas ofrecen títulos de pregrado y posgrado: humanidades y ciencias; Ciencias de la Tierra; e ingeniería. Las escuelas de negocios, derecho, educación y medicina ofrecen solo títulos de posgrado.
Más información: https://www.stanford.edu/news/
La Universidad de Cambridge

Está ubicada a 60 kilómetros al norte de Londres, remonta su historia a 1209. Alrededor de 19,000 estudiantes asisten a la universidad y más del 35 por ciento de ellos estudian a nivel de postgrado. Hay seis escuelas: artes y humanidades; Ciencias Biológicas; medicina Clínica; Humanidades y Ciencias Sociales; Ciencias físicas; y Tecnología. Decenas de departamentos académicos y otras divisiones constituyen estas escuelas.
El inglés es el idioma de instrucción en la universidad.
Más información: https://www.cam.ac.uk/
La Universidad de Columbia

Es una institución privada que se fundó en 1754. Está ubicada en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York. Alrededor del 30 por ciento de los estudiantes de Columbia estudian a nivel de pregrado y casi el 30 por ciento del total de estudiantes es internacional. Más del 90 por ciento de los estudiantes de pregrado viven en el campus, y también hay algunas viviendas universitarias disponibles para estudiantes de posgrado.
El calendario académico de Columbia se basa en un semestre y el idioma de instrucción es el inglés.
Más información: http://www.ciu.edu/
Universidad de Sao Paulo

Si quieres estudiar en Latinoamérica se recomienda la Universidad de Sao Paulo en Brasil, ya que está en el primer puesto a nivel de América del sur.
La USP posee programas de postgrado en todas las áreas del conocimiento. Estos cursos pueden ser en el sentido estricto, al igual que los maestros y doctores conocidos o sentido amplio, que es el caso de las especialidades o MBA.
Su idioma es el portugués.
Más información: http://www5.usp.br/ensino/pos-graduacao/
Pontificia Universidad Católica de Chile

La Universidad dispone de una amplia oferta de programas de Magíster y Doctorados, destinados a licenciados y profesionales que desean complementar su formación o dedicarse a la investigación y a la docencia.
La universidad da con membrecía en: Magíster en Patrimonio Cultural de Ingeniería, Arte, Historia, Geografía y Ciencias Políticas, y Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos.
Más información: http://www.uc.cl/es/la-universidad
Universidad de Buenos Aires

La Universidad cuenta con una amplia oferta de más de 400 posgrados que se dictan en sus 13 facultades. Los posgrados incluyen carreras de especialización, maestrías y doctorados en los diferentes campos del conocimiento científico y profesional en las ciencias sociales, básicas, humanas, aplicadas y de la salud.
Más información: http://www.uba.ar/posgrados/
Comments