Top de las mejores páginas para hacer infografías
- blogfcaug
- 18 ene 2018
- 4 Min. de lectura
Olvidate de Photoshop, estás páginas te facilitan realizar el diseño que quieras.
Antes de resaltar las mejores páginas para realizar infografías, tenemos que saber que es una infografía.
Alberto Cairo sostiene a la infografía como “un arte funcional que tiene la posibilidad de ser bello, no siendo su premisa principal”. ¿Por qué es funcional? Pues, porque tiene un propósito comunicativo que cumple mediante el uso de varios soportes que complementan el mensaje. Estos soportes dependen de la función de la infografía, pero algunos son: textos, imágenes, videos, mapas, gráficos, íconos y más.
¿Por qué usar una infografía?
Las visuales tienen un 94% más de visitas que un texto común.
La suma de texto, visuales, y videos obtiene un 100% más de respuesta del usuario.
Le suman atractivo a cualquier sitio web.
Las visuales son procesadas por el cerebro 60,000 veces más rápido que el texto.
El uso de visuales aumenta el tráfico web.
Ahora si te redactaremos las mejores páginas web para que tu pueda realizar tus infografías
1. Piktochart

Es una herramienta online gratuita que te sirve principalmente para periodistas que ayudan a crear infografías, con la nueva actualización que tiene esta herramienta, hizo más fácil el manejo de las mismas con 75 temas gratuitos aunque si quieres más opciones de customización y 100 plantillas, puedes adquirir la versión Piktochart Pro por USD$29 al mes.
Es posible agregar y dar formato al texto (tamaño, tipo, color, alineación, etc.), agregar contenidos multimedia como imágenes y videos, entre otras posibilidades, para que el creador de la infografía pueda ordenar la presentación de su tema y que el tema que quiere dar conocer sea más entendible.
Accede aquí: Piktochart
2. Infogr.am

Esta herramienta es una de las mejores plataformas gratuitas que existen actualmente en internet, ya que con esto puedes crear gráficos interactivos de todo tipo que a su vez pueden insertarse en cualquier página web, es una de las herramientas más utilizado por los usuarios de internet, ya que permite crear más de 30 tipos de gráficos a partir de los datos insertados directamente en la herramienta o importados a partir de cualquier archivo Excel o CSV.
Se produce mucho en el ámbito del marketing digital o la social media, pero es extrapolable a cualquier otra área.
Accede aquí: Infogr.am
3. Canva

Es una herramienta web que te puede ofrecer una gran variedad de diseños y dibujos, las plantillas son de alta calidad, la cual te permite crear buenas imágenes para que puedas usar en tus redes sociales tal como Facebooks Posts, un ejemplo, o como cubierta de Facebook, sin la necesidad tener que abrir Photoshop, Illustrator, o similares.
También puedes encontrar una propia herramienta donde tu podrás visualizar las imágenes gratuitas, así como algunas de pago, o si tú también quieres subir sus propias fotos o imágenes, lo pueden hacer para que puedas combinarlos con una gran variedad de elementos que esta herramienta te ofrece y efectos de texto para crear una excelente presentación.
Accede aquí: Canva
4. Easel.ly

Easel.ly es una herramienta que te ofrece una docena de plantillas gratuitas al inicio de la página, o si tú deseas puedes comenzar con un lienzo en blanco, para que puedas personalizar tu infografía y así lo reemplazas con gráficos modernos de 10 categorías, incluyendo gente, medios de transporte, animales e íconos, etc. También puedes encontrar figuras básicas, líneas de conexión y flechas.
Esta herramienta posee una gran biblioteca de objeto que pone a tu disposición para que puedas añadir con la función upload, tiene también una gran capacidad de exportación a formatos a jpg, png, svg o pdf. Son aplicables para cualquier ámbito, sea este profesional o personal, algunos maestros lo utiliza para exposiciones como manera digital de trabajar resúmenes, presentaciones o aportaciones sobre un tema en específico.
Accede aquí: Easelly
5. Venngage

Es una nueva herramienta que te permite generar en base de plantillas cualquier tipo de infografías de manera simple, es muy sencillo el uso de esta herramienta ya que con tan sólo arrastrar y soltar elementos, te ofrece varias plantillas gratuitas, y otras que están detrás de un servicio Premium (con un coste mensual). Ciertas categorías están limitadas severamente (como la sección de CVs), pero otras sí ofrecen una buena variedad de elementos gratuitos (como Charts y Report).
Permite a los usuarios de WordPress insertar fácilmente infografías y otros contenidos de Venngage, como visualizaciones de datos, gráficos, informes y posters en su sitio de WordPress. Y tú puedes publicar fácilmente tu infografía en su sitio de WordPress con unos pocos clics.
Accede aquí: Vennage
6. ChartsBin

Si tú eres una apasionado por las estadísticas la herramienta ChartsBin te ayuda hacer visualización de datos basada en la web que permitirá a todos crear rápida y de manera interactiva tus propios datos, para luego poder compartir sus visualizaciones interactivas con otras personas incrustándolas en sitios web, blogs o compartiendo a través de tus redes sociales como Facebook o Twitter. Esta herramienta se enfoca principalmente en construir el destino más emocionante y atractivo para estadísticos e informáticos en el mundo.
Accede aquí: Chartsbin
7. Vizualize.me

Es una herramienta fácil de usar ya que conviertes tu currículo en una infografía, consiguiendo tener un resumen visual de todas nuestras capacidades de forma muy llamativa, para poder acceder tendremos que identificarse con sus credenciales de LinkedIn, puesto que dicha red social profesional de donde extrae los datos a la hora de montar la infografía, aunque Lo cual tiene sus aspectos positivos y negativos, todo depende de sus capacidades profesionales y del porcentaje del currículo que tengan completado en esta red social.
El principio es simple, después de haber creado una cuenta, el sitio te pide llenar un formulario, ingresando tu formación, experiencias profesionales, competencias, idiomas hablados, centros de intereses. Es posible por supuesto editar todos los componentes, tanto el texto, como los colores de los elementos gráficos.
Accede aquí: Vizualizeme
Comments