¿Cómo conseguir empleo con Linkedin?
- blogfcaug
- 19 ene 2018
- 3 Min. de lectura

Buscar trabajo a través de las redes sociales es actualmente una de las formas más efectivas para acceder a las mejores ofertas. Optimiza tu perfil de LinkedIn y encuentra tu empleo ideal
LinkedIn es la red social laboral por excelencia, ya que es el sitio en donde miles de profesionales publican sus currículums y en donde muchas empresas y ejecutivos exitosos buscan a los candidatos idóneos. Además, plantea múltiples posibilidades como solicitar referencias a las personas que conoces, unirte a grupos de interés o buscar empleo de forma privada apuntando a determinadas empresas o sectores, entre otras.
Si estás buscando trabajo debes tener un perfil en LinkedIn. En esta nota te brindamos los tips necesarios para optimizar tu currículum en línea y acceder a las mejores ofertas de empleo.
1 -Sácale el mayor provecho a tu perfil
No basta con crearse una cuenta y nada más. Para sacarle el mayor “jugo” a esta red social laboral deberás optimizar al máximo tu perfil. Utiliza palabras clave que crees que los reclutadores utilizarían para buscar un candidato con tus características, además de incluir un título en tu perfil con el nombre de tu puesto actual o del cargo para el que te gustaría ser contratado y de rellenar la mayor cantidad de campos posibles presentándote de manera profesional y explicando tu experiencia y expectativas (esto se hace en el campo “extracto” de LinkedIn).
2 - Únete a grupos de interés
Los grupos de interés en LinkedIn son el lugar ideal para realizar Networking, es decir, para ampliar tu red de contactos. Los encuentras en la plataforma en la sección de búsquedas, en la parte superior de la página de inicio o bajo la sugerencia “Grupos que te podrían gustar”. Además de servirte para promocionarte, los grupos
Además de servirte para promocionarte, los grupos te permiten contactar con profesionales que comparten los mismos intereses que tú.
3 – Promociónate
Promocionarte en LinkedIn es clave, ya que un perfil sin actividad no llamará la atención de ningún reclutador. ¿Pero cómo puedes promocionarte? Una forma es compartiendo artículos relacionados a tu campo de interés y de los intereses de los grupos de los que formas parte, proponiendo debates constructivos al respecto de determinadas temáticas. Si el contenido que compartes es original, es decir lo has creado tú mismo (por ejemplo pertenecen a tu blog personal) será muchísimo mejor aún.
Otra forma de promocionarte es, como ya vimos, uniéndote a grupos de interés y conectando con los miembros más influyentes (el mismo LinkedIn te indica quienes con las personas más influyentes cada semana, a la derecha del grupo). Conecta con quienes crees que pueden ofrecerte empleo.
4 – Cuida el contenido que compartes
Como ya mencionamos, aportar contenido te ayudará a mantener tu perfil activo. Pero ten cuidado, ya que no se trata de compartir “cualquier cosa”. Debes tener en cuenta que lo que compartes sea relevante a tu propósito, cuidando desde la calidad del contenido, a como se ha transmitido y ni que hablar de la ortografía. Además, tren presente que no tendrás muchos llamados si expresas tu perfil político o ideológico.
Por supuesto que si tienes un blog donde escribes artículos relacionados al perfil laboral que expones en LinkedIn debes enlazarlo a tu perfil.
5 – Suma contactos que aporten a tus intereses
En cuanto a tus contactos, sumar personas te ayudará a ampliar tu red; pero no por eso debes de seguir a todo el mundo. LinkedIn no es una red social para hacer amigos: ten presente esto y suma a aquellas personas y empresas de tu área de interés que puedan aportar algo a tu carrera, puedan ofrecerte trabajo o recomendarte para alguna posición. Para que las personas que quieres contactar acepten tu solicitud, una buena opción es que les envíes un mensaje personalizado exponiendo por qué quieres contactarlos.
6 – Obtén recomendaciones
Las recomendaciones en tu perfil te aportarán muchos beneficios, y más cuando sean validadas por profesionales destacados. No solamente te ayudarán para que los responsables de recursos humanos sepan cómo te desempeñas laboralmente, sino que además las recomendaciones y valoraciones mejoran tu posicionamiento en el motor de búsqueda de LinkedIn.
En este Ebook podrás ampliar toda la información que necesitas para encontrar empleo, no solo en la Red Social profesional, sino a través de diferentes estrategias. Regístrate y descárgalo de forma gratuita.
Comments