top of page
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
  • mzl.mimpuafi.512x512-75

Consejos para una mejor técnica de estudio

  • blogfcaug
  • 19 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Volver a clases luego de vacaciones es un proceso de adaptación difícil para algunos estudiantes, ya que están acostumbrados a un rutina más relajada y volver al estudio a veces suele ser algo muy perezoso, por eso es importante saber manejar su tiempo de estudio para no que no se estresen mucho durante sus estudios.


Aquí te daremos unos consejos para que mejore tu hábito de estudio y tengas éxito en la universidad.

  1. Repartir el tiempo de estudio es el primer paso para una mejor técnica de estudio, lo ideal es que el tiempo de estudio no superen los 30 minutos, ya que es una facilidad de asimilar la información que estudiaste, dormir por una media hora podrá descansar a tu cerebro y cuando ya despiertas darás un 100% al momento de estudiar.

  2. Tener un horario de tu día a día no te hará estresar tanto, ya que eso te hace una persona más pulcra y ordenada, ya que si llevas tu horario desorganizado, te estresará y puedes hasta enfermarte ya que terminar estudiando a altas horas de la noche, cuando el sueño y el cansancio hacen mella en nuestra capacidad de concentrarnos.

  3. Utilizar el sistema de Leither ya que es un sistema que consiste en hacer tarjetas donde formularemos preguntas sobre el tema a estudiar. Tú como estudiante tendrás que contestarlas y las que responda incorrectamente se clasificarán en un montón diferente.

  4. La motivación es un muy importante al momento que vas a estudiar, más que sea reserva unos 5 minutos de motivación, sea esto con un incentivo tal como; una comida, un refresco, motivo de la inspiración te ayudará mucho para que puedas estudiar. Cierra los ojos y visualiza el 10 que vas a sacar en el examen, lo satisfecho que te vas a mostrar y los elogios que vas a recibir.

  5. No memorices, siempre lee y analiza, te ayudará mucho al momento de estudiar, ya que en algunos casos cuando estudias al pie de la letra algo que se te olvida, te pones en blanco en todo, por eso es importante solo analizar lo que estas estudiando.



Comments


bottom of page